martes, 15 de junio de 2010

Jornadas de Enseñanza de la Química en la Universidad Nacional del Litoral:uno de los trabajos seleccionados Texto realizado con alumnos del 117

Los días 9, 10 y 11 de Junio, tuvieron lugar en la Universidad del Litoral (Santa Fe) las Jornadas Universitarias de Enseñanza de la Química. S e presentaron diversos especialistas de España: Alicia Benarroch, Mexico: el Dr. Andoni Garritz y de la UBA: la Dra Lydia Galagovsky entre otros.
Se presentaron 170
pósters con diversas
investigaciones en Didáctica de la Química.El póster con la presentación del Texto que realizamos con los alumnos del ISFD: Reformulando la Enseñanza de la Química, fué uno de los seleccionados por el Comité evaluador!. http://www.fbcb.unl.edu.ar/eventos/jornadasquimica/lista_resumenes.php?seleccionado=1

Las fotos que agregué a continuación son las del Póster y con el Dr. Garritz Director de la Revista Educación Química de la Universidad Nacional de México y con diversos textos de química publicados así como múltiples direcciones de tesis doctorales.s.

viernes, 28 de mayo de 2010

Petróleo (Nuevo DC. Prov. Bs. As.)


Uno de los temas del nuevo Diseño Curricular para el 4º año de la Escuela Secundaria de la Prov. de Bs. As. es el petróleo ya que a partir de la TREPEV y con un conocimiento mínimo de la estructura de la materia, se pueden analizar diversas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos, a partir de su geometría moecular. Jhonstone, especialista en Didáctica de la Universidad de Glasgow, ha sugerido esta alternatva.
A continuación, algunos links de videos muy claros sobre la destilación del petróleo para trabajar en el aula.

http://petroleo-quimik.blogspot.com/2008/03/cuestionario.html


http://www.youtube.com/watch?v=rCM3XdiSR04&feature=related


http://www.youtube.com/watch?v=WIjYK4xTEKo&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=W7Vlxn4e2v0&feature=related



viernes, 21 de mayo de 2010

Obtención de alquenos y Química verde.


En general la obtención de alquenos a partir de alcoholes implica condiciones de laboratorio rigurosas ya que se trabaja con ácidos sulfúrico como catalizador y a elevadas temperaturas.
Sin embargo en la actualidad se presentan otros métodos acordes con la filosofía de la Química verde (ver entrada del 10 de febrero 2010), donde no se generan residuos peligrosos y por lo tanto, un menor impacto ambiental.
Para la síntesis de alquenos a partir de alcoholes, se emplea Tonsil SSP como catalizador , producto utilizada para clarificar aceites comestibles cuya composición es:SiO2, 73%, Al2O3, 9,1 %; MgO, 2,9%;Na2O, 1,1%; Fe2O3, 1,7%; K2O, 1%;CaO, 2% y TiO2, 4%. Este catalizador se emplea en diferentes concentraciones de acuerdo al alcohol que se desee obtener (primario, secundario o terciario).

Extraído de:Zárraga, G y otros.(2010) Obtención de alquenos aplicando los principios de la Química verde. Educación Química. 21 (2) 183-3F

domingo, 18 de abril de 2010

Día de la Tierra, el festejo desde la Química


Dentro de muy poco se celebra el Día de la Tierra y desde ya que la Química debe estar presente!. Debemos tratar de erradicar los prejuicios y redescubrir a la química en la vida diaria en nuestros organismos y como se muestra en este bello afiche a partir de las "Green machines", máquinas verdes.

El uso inadecuado de los recursos que provocan finalmente contaminación, no es "culpa" de la química sino de ciudadanos o en mayor escala, de gobiernos inescrupulosos.
Resulta apropiado reflexionar en el aula con nuestros alumnos sobre los beneficios de la Química para la calidad de vida del hombre. (medicamentos, materiales sintéticos diversos, para ind textil , electrónica, de la construcción entre otras).
Puedes obtener más información en la entrada del día 10 /2 sobre Química verde.

viernes, 19 de marzo de 2010

Premio a la Trayectoria en Didáctica de la Química de la AQA


La Asociación Química Argentina distinguió a la Dra Lydia Galagovsky con el premio a la la Trayectoria por su labor en el campo de la Didáctica de la Química.
Un premio merecido a una de las especialistas de mayor renombre en nuestro país.

viernes, 26 de febrero de 2010

Nuevo Texto para alumnos de Profesorados de Ciencias


Tengo el gusto de presentarles mi pequeño aporte para la Enseñanza de la Química en la escuela secundaria.
El texto contiene diversas propuestas para realizar pequeñas investigaciones que plantean problemas, atractivas y novedosas que despiertan interés en los alumnos así como algún capítulo dedicado a comprender la perspectiva actual en la enseñanza de las ciencias, sustento de todas las propuestas.
El diseño de tapa lo realizó mi hijo Iván :).

En breve se encontrará en librerías de San Fernando.

Cualquier duda: aliseferian@yahoo.com.ar